No podemos estás más de acuerdo con esta imagen que viene de la mano de nuestras amigas y vecinas TE ESTOY PONIENDO VERDE y los #dibupensamientos de @olga. No obstante, sabemos que la existencia de los mataplantas es una creencia altamente extendida. Incluso, si preguntas ahora mismo a esas personas con las que compartes estos días de quedarse en casa, es altamente probable que alguien se haga llamar así.
Sin embargo, no estamos hoy aquí para crear una discusión acalorada o un referéndum participativo en familia, que quizás, dadas las circunstancias, podría ser un buen entretenimiento. Lo que nos traemos hoy entre manos, va precisamente de eso... de poner a funcionar vuestras manos, así que desentumeced muñecas, ahuecad dedos y ¡MANOS A LA OBRA!
Tomando como punto de partida, la visita que el pasado #martesdemuseo hicimos al Real Jardín Botánico de Madrid, queremos rendir homenaje a una de las flores primaverales por antonomasia: EL TULIPÁN. De hecho, por si no lo sabéis, el tulipán resulta ser la flor más fotogénica de este museo y como ¡en este blog no nos perdemos ni una!, te traemos una pequeña muestras, de primera mano, a tu casa.
Bonitos ¿eh? Dan ganas de estar ahí para poder olerlos, ¿a que sí?
Pues, sabed que no os dejaremos con las ganas. Con un poco de pericia, un tanto de cuidado y una pizca de observación, podréis crear vuestro propio jardín botánico gracias al arte del plegado de papel, más conocido como origami o papiroflexia.
NIVEL PRINCIPIANTE:
NIVEL AVANZADO:
Como ves en ambos niveles se precisa de dos hojas cuadradas, una del color que elijas que sea el tulipán y otra de color verde, puesto que será el tallo. Si no dispones de hojas de colores, el ingenio siempre es buen ayudante y una hoja de tu cuaderno pintada de los colores, que tú elijas, harán un fantástico servicio.
Por si no sabes o recuerdas cómo hacer cuadrados perfectos para empezar a crear unos estupendos tulipanes, aquí te muestran dos posibilidades muy sencillas.
Ya no hay excusa alguna para dejar que la primavera entre en nuestros hogares.
NOTA IMPORTANTE: existen numerosos estudios científicos que demuestran los múltiples beneficios que tiene no sólo rodearse de plantas sino darles los cuidados que estos seres vivos necesitan para crecer y lucir sus mejores galas: levantan el ánimo, nos mantienen ocupadas y además nos dan un buen motivo para conversar.
¡NO SE NOS OCURRE MEJOR PASATIEMPO!
Y hablando de pasar el tiempo, AQUÍ os dejamos un juego de adivinanzas para poner a prueba vuestros conocimientos florales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario