¡Hola de nuevo, equipo de rescate!
Una vez más me asomo por aquí sabiendo que algo ha
cambiado para vosotras y vosotros en esta cuarentena. ¡Habéis podido salir a
extender las alas a las calles! es hermoso ver de nuevo las calles llenas de
niñas y niños ¡ Sois sinónimo de alegría, juego y vitalidad! ¡Os necesitamos!
Dicen que una ciudad con niñas y niños es una ciudad sana, así que las calles
son vuestras. Así se sentirá el Pájaro del Conocimiento cuando vuelva al aire,
lleno de júbilo y dispuesto a jugar. ¡Pues bien, sigamos en su rescate!
Hoy toca buscar de aliada a una persona adulta ¿Qué
mayores te rodean? Elige a uno, a dos, a tres, a los que quieras y diles que
tienen ser parte de esta Acción Creativa de Rescate. Será fácil, te cuento:
Vamos a practicar la oralidad, el contar de historias.
Diles que recuerden cuando tenían tu edad, tu misma edad ¿Sabes que tu adulto
elegido también fue besado por el Pájaro del Conocimiento? te tendrán que
contar varias historias:
1- Pregúntales cómo eran a tu edad y de la historia
que te cuenten haz un dibujo de ellas o ellos.
2- Pregúntales por algo importante que aprendieron a
tu edad, dentro o fuera del colegio. ¿Qué fue? ¿Dónde? ¿Se lo enseñó alguien? Y
gracias a ese aprendizaje ¿qué pasó, en qué le ayudó? ¡Que te cuenten la
historia entera, seguro que es genial!
3- ¿A qué jugaban a tu edad? diles que te cuenten una
anécdota de ese juego y que te enseñen a jugarlo.
4- Enséñale un juego tú.
5- ¿Se acuerdan de cuando de pequeña o pequeño vieron
al Pájaro? ¡Que te cuenten cómo ese encuentro! y si no se acuerdan que se lo
inventen. Las historias reales o imaginadas tienen el mismo valor para salvar
al conocimiento.
¡Hablando y escuchando también se
aprende y esto hará que el Pájaro se acerque
cada vez más a su nueva libertad!
No hay comentarios:
Publicar un comentario